Felipe Camino Galicia de la Rosa (1884 - 1968), mejor conocido como León Felipe, fue un poeta español reconocido universalmente. Comparado en ocasiones con Walt Whitman, del que fue traductor, muestra una poesía tan personal que no se le puede llegar a encasillar. Sin embargo, en ocasiones, se le adscribe a la nómina poética de la Generación del 27.
A continuación un poema de su libro El poeta prometeico, de nombre "Biografía, poesía y destino".
El poeta cuenta su vida primero a los hombres;
después, cuando los hombres se duermen, a los pájaros;
más tarde, cuando los pájaros se van, se la cuenta a los árboles...
Luego pasa el Viento y hay un murmullo de frondas.
Todo lo cual se puede traducir también de esta manera:
Lo que cuento a los hombres está lleno de orgullo;
lo que cuento a los pájaros, de música;
lo que cuento a los árboles, de llanto.
Y todo es una canción compuesta para el Viento,
de la cual, después, este desmemoriado y único espectador
apenas podrá recordar unas palabras.
Pero estas palabras que recuerde son las que no olvidan nunca las piedras.
Lo que cuenta el poeta a las piedras está lleno de eternidad.
Y ésta es la canción del Destino, que tampoco olvidan las estrellas.
Este poema y otros disponible en este libro:
https://www.casadellibro.com/libro-nueva-antologia-rota/9788446027867/1229482
No hay comentarios:
Publicar un comentario