Federico García Lorca (1898 - 1936) no necesita presentación. Uno de los mejores poetas que ha existido, siendo cima de la literatura española del siglo XX.
Un fusilamiento acabó con un joven poeta y dramaturgo que simplemente relataba aquello que veía, aquello que no debía ser.
Un fusilamiento acabó con el joven granadino, pero jamás podrán acallar aquello que nos dejó.
Tenemos ante nosotros el primer poema de una de sus obras magnas, el Romancero gitano, de nombre "Romance a la luna, luna".
La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.
Este poema y muchos más disponibles en este libro:
https://www.casadellibro.com/libro-romancero-gitano/9788467021615/1103428
No hay comentarios:
Publicar un comentario